Site logo

Te contamos qué es AgendaCultural.net

En 1952, los estadounidenses Kroeber y Kluckhohn publicaron un libro donde recogían una lista de 164 definiciones de la palabra cultura. Es un término con muchas acepciones, pero generalmente lo diferenciamos en dos conceptos inter-contectados: uno, la contemplación en el gusto por las bellas artes y las humanidades, y otro, el conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social para comunicarse entre sí. La cultura es nuestra seña de identidad, lo que nos diferencia, y es un alimento necesario que nos aporta calidad de vida; es la agricultura de la mente que nos ayuda a cultivar relaciones tanto con los demás como con nuestras emociones.

Extremadura es cuna de grandes artistas. Hoy cientos de ell@s siguen trabajando para que su obra y su mensaje llegue al máximo número de personas, y aún sigue siendo complicado descubrir y conocer a los artistas que nos rodean. Las instituciones y gestores públicos y privados ponen gran dedicación a la difusión de sus diversos espacios culturales, pero aún muchos ayuntamientos de nuestra región, así como salas y organizaciones, siguen hallando dificultades para hacer llegar su oferta. Por ello, como productores y consumidores de cultura, nos hemos propuesto ser una entidad facilitadora de esta tarea, y unir en un mismo lugar a consumidores, promotores, medios de comunicación y artistas.

Problema y solución

Muchas ciudades y pueblos extremeños, ricos en oferta cultural, actividades deportivas, y en definitiva, propuestas de ocio y tiempo libre, siguen sin disponer de medios sencillos y eficaces para tener presencia en Internet, principal fuente de información hoy en día. Creemos que muchos posibles consumidores aún no saben dónde consultar esta oferta, bien por saturación de información sesgada en redes, o simplemente porque sus localidades no disponen de una fuente estable donde volcar cada evento.

Desde AVIVA Cultura queríamos solventarlo, desarrollando una plataforma web escalable y accesible desde cualquier dispositivo, que muestre toda la oferta de cada población adscrita, y que además permita concretar experiencias turísticas, incluyendo locales y salas, alojamiento y restauración, e incluso acceso a la compra de obras y merchandising. Estamos desarrollando una herramienta de gestión de eventos completa, orientada a hacer esta tarea más sencilla a la administración pública, entidades privadas, clubes deportivos y artistas.

Partimos de la base de la economía social, que juega un papel fundamental en este sector, donde la asociación de artistas y gestores crea el vínculo necesario para promover la cultura extremeña. Por lo tanto, la colaboración público-privada es fundamental para que la difusión de cada evento obtenga el alcance deseado. Las infraestructuras son básicas y necesarias para el correcto funcionamiento, pero nuestra meta es crear sinergia entre cada una de las personas que usen nuestra plataforma.

Tras la pandemia quedó demostrado que la cultura forma parte de nuestra sociedad y es necesaria para aportar estabilidad emocional y calidad a nuestras vidas. Estamos decididos a ser el referente extremeño en gestión de eventos y a fomentar cada uno de ellos, ayudando a restablecer y mejorar una sociedad que, más que nunca, necesita de la energía positiva que nos ofrece el ocio, apostando por los eventos en vivo, que siempre han sido el mejor modo para estrechar vínculos, enraizando la tradición y creando futuro.

José María Roque Díez

Presidente de AVIVA Cultura.